
El estrés de la vida cotidiana juega determinantemente con la rapidez o lentitud del tiempo, en un malabarismo humano que cada vez impacta más en el desarrollo de nuestras relaciones diarias.

Ohh si. La exquisitez de sacar la vuelta en el trabajo durante un viernes en la tarde quizás es sólo comparable a la vez en que me salió un vale otro en un chocolito que me compré ya no recuerdo dónde.
En estos momentos de tedio y aburrimiento absoluto, me gustaría tener a mi alcance tres cosas:
- Una hamaca
- Un mojito caribeño semi congelado
- Un mono porfiado con la cara del jefe informático de mi empresa, que tuvo la brillante idea de bloquear todo tipo de galletas de entretenimiento que da la red (F.B, MSN, youtubes, etc.).
¿Son los viernes en la tarde muy crueles?
¿Se hace algo productivo en una oficina un viernes en la tarde?
¿Se deberían eliminar los viernes en la tarde en los trabajos?
Interrogantes contemporáneas y metafísicas que el Profesor Nostradamus no podría contestar, pero mi amigo el Gato Fritz si.
2) El eventual despido de algún ministro de turno (se dice que la Presidenta Bachelet estaría prefiriendo usar en vez del clásico sobre azul, los servicios personalizados de este lapislázulo andrógeno para cortar funcionarios).
3) El hombre orquesta tras la nueva canción motivacional "Gracias a ti", himno de la Teletón 2008, interpetado por Mario Guerrero y Alberto Plata (perdón Plaza).
4) El nuevo propietario de "La casa del espía", quien estaría trabajando en terreno investigando las más obsenas infidelidades chilenas (se incluyen también diputados, senadores y alcaldes libidinosos).
6) Un testigo de jehová del futuro.
7) Un mimo en LSD y sicotrópicos.
8) El nuevo conductor de noticias de TVN.
9) El Al Pacino chileno.
10) Todas las anteriores.
Aahhhhh la humanidad!!!...
3) Sere Franco, el blog de Franco Ferreira, porque aquí las cosas más cotidianas de la vida se meten en una juguera mezclándose y convirtiéndose en entradas delirantemente absurdas y jocosas. Es sumamente difícil mantener la compostura lectora ante semejante ráfaga de humor autodidacta y desvarío omnisciente.
4) Sube a mi nube, el blog de la Mae, porque el registro anecdótico del día a día aquí se tiñe de colores y de cercanía, y porque la facilidad para transmitir lúcidamente una idea es un don de pocos y ella lo tiene. Además tiene dotes culinarias y para la magia y no le gustan los murciélagos ni las iguanas.
5) Un sueño Despierto, el blog de la Cami, porque pese a que esta a miles de kilómetros de distancia sus letras son directo al hueso y van en una montaña rusa de luces y sombras, estrujando sentimientos personales y compartiéndolos con una sinceridad que ya quisieran varios.
Le Magnifique.
Fuente www.boston.com
En la fotografía pueden ver a Perro Muerto, protagonista de tan desquiciada historia, quién a su vez es nuestro invitado del mes.
Este maquiavélico y mal nacido asesino es un promotor de la insanidad existencial, heraldo del terror fácil y zángano de la muerte absurda, lenta o rápida dependiendo de la ocasión.
Sus motivaciones para el homicidio aún se encuentran en construcción, por lo que resulta precipitado dar más detalles de la trama.
Si se puede señalar que la historia contemplará absolutamente todas las papas y claves que existen en el cine de horror, por lo que el proceso de casting está buscando a las potenciales y numerosas víctimas que dejará esta especie de halloween casero.
Se estima que las filmaciones comenzarán durante el mes de Septiembre de este año, en locaciones por definir y principalmente de noche.
Si usted estimado lector, cree que tiene las aptitudes necesarias para participar en tan simpático proyecto, puede enviar sus datos a proyectotongo@gmail.com.
En carpeta también se encuentran dos producciones más, una de artes marciales de nombre tentativo "El negro Zac contra el colegio de dentistas" y un documental del hood "Los LM, crónicas del barrio".
White Oompa Loompa
El Yeti
Un equipo netamente hábil, burdamente plástico y automáticamente efectivo.
(chinchilla producciones).